Que no contaminen Nuestro principal deseo es encontrar a alguien que nos inspire a ser lo que sabemos que podríamos ser. - W. Emerson Todos sabemos y seguramente hemos experimentado más de una vez el efecto perjudicial de una persona negativa dentro de un equipo. Esta persona se dedica a esparcir su frustración al primero que le quiera escuchar y su objetivo es aumentar el nivel de negatividad y queja del grupo para no sentirse solo/a. Busca comprensión y afirmación en su desgracia. Son perfiles peligrosos por su toxicidad. La solución en estas situaciones es bastante sencilla: se debe sacar la manzana podrida del cesto lo antes posible para que no pudra al resto. Pero si el que está quemado es el jefe es cuando la ecuación se complica. En este caso, el equipo lo tiene difícil, francamente, porque es muy complicado poder sacudirte la negatividad que te llega desde arriba y sin paraguas. Además, estos individuos no permiten que te muevas de su lado y exigen alineamiento. Una...
Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2023
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Nutrir al equipo Vamos a ir desgranando en los siguientes posts los deberes fundamentales que todo líder debería cumplir y el primero y que hoy nos ocupa es que este debería preocuparse por nutrir al equipo que lidera. Dirigir un equipo es contribuir al crecimiento de los profesionales que lo componen, al mismo tiempo que se logran los objetivos establecidos por la organización. Creo que ambas cosas deben cumplirse, ya que ambas son esenciales. Por un lado, estamos aquí para contribuir al crecimiento de la empresa, pero eso no entra en conflicto con fomentar el crecimiento del equipo, sino todo lo contrario. Cuando un nuevo líder llega a un equipo, llegan nuevas ideas, nuevas reglas, nuevas prioridades y nuevos puntos de vista, lo que hace que el equipo se renueve y evolucione, piense, repiense y cuestione cómo se han hecho las cosas hasta ese momento. Creo que un cambio de liderazgo de vez en cuando es bueno para el equipo, siempre y cuando, por supuesto, se acier...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Dirigir o surfear Como decía el maestro Chías, las empresas son personas y, por lo tanto, comenzaremos por aquí, por las personas que dirigen (o no) las empresas. Y digo "o no" porque aquí comienza la reflexión de hoy. Dirigir según el diccionario es: "Hacer mover hacia un punto determinado, hacia un objeto o un fin determinado. Dirigir el barco, el avión, etc., hacia el punto de destino. Hacer funcionar siguiendo una línea de conducta; conducir, regir, gobernar". Estaremos de acuerdo en que dirigir implica, por lo tanto, cierta valentía, decisión, acción. Otra cosa es si se hace con más o menos acierto, pero eso es ya otro tema que desarrollaremos más adelante. Miremos ahora otra definición: surfear: "Deporte acuático que consiste en deslizarse con una tabla de surf sobre la cresta de grandes olas". Aquí hablamos de dejarse llevar por la propia inercia de la ola y la habilidad consiste en mantenerse sobre la ola el máximo tiempo posible (y nadie h...