Parece claro que la salud mental es un factor fundamental para la competitividad de las empresas. Sin un equipo en buena forma no se alcanzarán los retos que el papel sí aguanta. Creo que no hay discusión posible y, por tanto, la salud mental de la plantilla cobra una importancia altísima en los despachos de las plantas nobles. Los departamentos de RRHH están “a tope” pensando y buscando planes para mejorar el bienestar de los empleados y se multiplican los beneficios sociales relacionados con la salud mental: terapeutas, fisios, clases de relajación o cursos de mindfulness. Está bien, todo está bien, pero ¿no sería mejor que atacáramos las razones y causas que producen estas situaciones antes que concentrarnos en sanarlas, una vez afectados? Solo en España, las bajas laborales por causas de salud mental tienen un coste superior a 17.000 millones de euros anuales, lo que representa aproximadamente el '1,4% del PIB del país y según la OMS, a escala mundial se pierden 12.000 mill...
Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2024
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La semana pasada tuve una larga charla con alguien que me sorprendió positivamente. Os comparto a continuación el porqué de mi valoración, pero antes anticipar que se trata de un líder de su propia empresa, mediana en tamaño y grande en ilusión. Los asuntos esenciales que fui captando a lo largo de nuestra sesión fueron los siguientes: 1) A pesar de llevar toda la vida en el mismo sector y aparentemente conocer todo del mismo, su enfoque en la búsqueda de la innovación es remarcable. Tiene muy claro que debe seguir innovando y busca constantemente fuentes de inspiración. Perfil de líder preocupado por nutrirse. 2) Muy vigilante de las tendencias del mercado, de lo que está marcando la realidad y de lo que está por venir. Poco conformista. 3) Conoce como nadie su mercado, sector, sus competidores y colaboradores, pero pide ayuda para incorporar nuevo talento con nuevas ideas. Me demostró una buena dosis...